Ir al contenido

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTIFICOS



Deben estar inscriptos en el Congreso todos los autores y presentadores que concurran.

El Comité Científico evaluará los trabajos que completen los datos requeridos solicitados y

que se presenten dentro del plazo estipulado al correo electrónico amper.congreso@gmail.com


Normas generales a destacar:

Para cargar un trabajo debe tener un correo electrónico. En el mismo debe figurar de manera

OBLIGATORIA los requisitos más abajo detallados, según se trate de MESA REDONDA/

POSTER/ SIMPOSIO. Constando LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS “ABSTRACT”(Titulo, Participantes, Metodología, Objetivos, Referencias bibliográficas, etc)

No puede un postulante estar en más de tres presentaciones como disertante de mesa redonda y/o coordinador.

No se permite la filmación de actividades del Programa Científico sin expresa aprobación por parte del Comité Organizador del Congreso.


Declaración de Conflicto de Intereses: Es obligatorio indicar si alguno de los integrantes tiene “compromisos comerciales, financieros o pertenencias institucionales y/o becas o subsidios, que pudieran constituir un aparente conflicto en relación con la propuesta enviada, incluyendo pagos de asesorías, de sueldos u otras retribuciones”. Si no hubiera conflicto de intereses, en este apartado se consignará: “El o los autores no declaran conflicto de intereses”. Esta declaración debe estar explicitada en su presentación. La falsedad u omisión de estos datos serán motivo para la exclusión del trabajo del Programa y, en el caso de resultar premiado en alguna de las modalidades, de la anulación del premio otorgado.

Todas las investigaciones realizadas con personas y las presentaciones de casos clínicos deben detallar que tienen el requisito de firma del consentimiento informado por parte de los participantes y de los tutores o encargados. Este requerimiento deberá ser cumplimentado dentro del plazo de evaluación de trabajos, siendo posible adjuntar foto o imagen del Consentimiento Informado original al correo electrónico : congresoamper@gmail.com .


En caso de videos de pacientes, tiene que constar el expreso consentimiento informado firmado de los pacientes y de su tutor o encargado. NO se aceptarán videos de pacientes sin este requisito completado. La omisión del mismo dará lugar automáticamente al rechazo del trabajo. Si la institución posee Comité de Ética requiere la aceptación del mismo del consentimiento informado. No serán aceptados trabajos sin el cumplimiento de estos requisitos.

Referencias bibliográficas: La forma de cita se ajustará a las normas del Comité Internacional

de Editores de Revistas Médicas. (autor, titulo, año, pagina)


MESAS REDONDAS (FECHA LIMITE DE PRESENTACION 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025)

Normas de presentación:

Exposición de hasta 3 disertantes y un coordinar de la mesa. Duración total de la Mesa

Redonda: una hora  (60 minutos).

Abstract:

Debe incluir:

Título de la presentación: en letras mayúsculas y minúsculas, según corresponda.

Resumen: entre 250 a 400 palabras. Deberá contener la Introducción, su desarrollo y los

puntos de la temática que van a ser abordados.


Objetivos

Metodología: describir la presentación de la mesa.

Bibliografía: de 5 a 10 referencias bibliográficas actualizadas y clásicas referidas al tema.

Datos personales y currículum vitae de los integrantes de la Mesa.

POSTERS (FECHA LIMITE DE PRESENTACION 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025))


Normas de presentación:

Se presentan en formato gráfico y debe contener el texto del trabajo con los requisitos de la

presentación más abajo detallada.

Temática: libre.

Exposición: de 10 minutos

Abstract:

Debe incluir:

Título

Resumen: entre 250 a 450 palabras con 4 a 5 palabras claves.

Hipótesis propuesta en caso de investigación o marcos teóricos de referencia en caso de

desarrollos de alguna modalidad de práctica clínica o terapéutica.

Importancia del tema

Objetivos

Metodología: tipo de diseño, los motivos de la elección y el procesamiento de los datos

obtenidos.

Resultados

Conclusiones

Referencias bibliográficas: de 5 a 10 referencias bibliográficas actualizadas y clásicas

Datos personales y breve CV de los autores y co-autores.

Requisitos del Poster:

Titulo

Nombre de los autores

Filiación


Introducción

Materiales y Método (hasta 220 palabras)

Resultados (hasta 220 palabras)

Conclusiones (hasta 300 palabras)

Referencias bibliográficas: de 5 a 10 relacionadas con la temática actualizadas y clásicas

El póster se entregará al Congreso (a coordinar).

Los posters presentados en el Congreso participan del "Premio al Mejor Poster 2023", “Premio

al mejor poster de investigación” y “Menciones”.


MESAS REDONDAS DE RESIDENTES, CONCURRENTES Y PSIQUIATRAS EN FORMACIÓN (FECHA LIMITE DE PRESENTACION 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025))

Normas de presentación:

Expondrán hasta tres disertantes (residente, concurrente, psiquiatra en formación), con un

Coordinador, el que debe ser docente reconocido, maestro, tutor o instructor del servicio o

área que presenta la actividad. Duración total de la Mesa: cuarenta y cinco minutos.

Abstract:

Debe incluir:

Título de la presentación: en letras mayúsculas y minúsculas, según corresponda.

Resumen: entre 250 a 400 palabras. Deberá contener la Introducción, su desarrollo y los

puntos de la temática que van a ser abordados.

Objetivos

Metodología: describir la presentación de la mesa.

Bibliografía: de 5 a 10 referencias bibliográficas actualizadas y clásicas referidas al tema.

Datos personales y currículum vitae de los integrantes de la Mesa.


SIMPOSIO NACIONAL E INTERNACIONAL (FECHA LIMITE DE PRESENTACION 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025)

Normas de presentación:

Estará integrado por Presidente, Secretario y entre dos y cuatro Disertantes. Duración total

de una hora y media (90 minutos).

El Simposio como "Internacional" es aquel en el cual un Expositor al menos es no residente en

Argentina.

Abstract:

Debe incluir:

Título: máximo 250 caracteres. en letras mayúsculas y minúsculas, según corresponda

Organizado por: detallar el Capítulo o Sección que lo organiza.

Resumen general: entre 200 a 400 palabras.

Título y Resumen de cada disertación: de 150 a 250 palabras.

Objetivos.

Bibliografía: de 5 a 10 referencias bibliográficas actualizadas y clásicas referidas al tema.

Datos personales y curriculum vitae de los integrantes del Simposio.