
II Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral
V Jornadas Federales de Psiquiatría
Nos complace invitarte a ser parte del II Congreso de Psiquiatría y Salud Mental y V Jornadas Federales de Psiquiatría, que se llevarán a cabo en la ciudad de Paraná los próximos 6 y 7 de Noviembre de 2025 en el Centro Provincial de Convenciones.
Este Congreso será un evento verdaderamente memorable por tres motivos: por un lado, celebramos con orgullo una nueva edición, por otro, será la segunda vez que se realice en nuestra querida provincia de Entre Ríos, y tercero porque se celebra junto con las V Jornadas Federales de Psiquiatría de APSA, que suma una a experiencia única y agradecimiento por confiar en nosotros.
Durante los dos días se desarrollarán conferencias, simposios, mesas redondas, presentaciones libres, posters y charlas con expertos.
Contará con la participación de referentes de la región, nacionales e internacionales, tanto del sector público como privado, así como de universidades y organizaciones no gubernamentales comprometidas con la temática. Tenemos el honor de contar con clínicos, investigadores, con experiencia en distintas temáticas de larga trayectoria y reconocimiento, tanto de la especialidad de psiquiatría, como de otras disciplinas de la salud Mental (psicológica, Enfermería, Terapia Ocupacional, Trabajo Social).
El éxito del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral 2023, junto con las V Jornadas Federales de Psiquiatría de APSA, nos motiva para trabajar aún más para brindar una edición de excelente calidad científica y que otorgue a los asistentes conocimientos y mayores habilidades y herramientas para el abordaje de personas que padecen trastornos mentales.
No solo es un encuentro de entrerrianos, es una oportunidad enriquecedora para intercambiar experiencias, conocimientos y debatir con colegas y trabajadores en la Salud Mental de la región, del resto del país y países vecinos.
Dra. Margarita Cermelli Reber
Presidenta
AMPER
COMISIÓN ORGANIZADORA
Comisión Directiva AMPER 2023-2025

Margarita Cermelli
Presidenta
Médica especialista en Psiquiatría y Medicina Legal
Médica Forense del Cuerpo Médico Forense de Entre Ríos
Miembro de Comisión Directiva de APSA

Cecilia Albornoz
Vocal AMPER
Médica Especialista en Psiquiatría
Diplomada en Género y Diversidad
Diplomada en Violencia Laboral
Miembro del capítulo de psiquiatría de enlace de APSA
Integrante de Equipo Técnico Interdisciplinario del Poder judicial de Entre Ríos

Waldo Maier
Vocal AMPER
Médico Especialista en Psiquiatría
Docente Cátedra de Psiquiatría, Anatomía, Gerontología de la -Universidad Adventista del Plata
Secretario de Extensión de la Facultad Ciencias de la Salud, de la Universidad Adventista del Plata

Melina Gutierrez
Vocal AMPER
Médica psiquiatra especialista en salud mental
Médica especialista en medicina legal
Miembro del capítulo de salud mental y derechos humanos (APSA)
Médica psiquiatra del ETI del Poder Judicial de Entre Ríos

Laureana Espasandin
Tesorera de AMPER
Médica Psiquiatra
Especialista en Salud mental
Diplomada en Neuropsiquiatría

Anahí Guiter
Revisora de cuentas de AMPER
Médica Psiquiatra I Especialista en salud mental
Psiquiatra del servicio de guardia Hospital Escuela de Salud Mental (HESM)
Secretaria del capítulo de psiquiatría de enlace (APSA)
Miembro del capítulo de salud mental y derechos humanos (APSA)

Sergio Almeida
Órgano de Fiscalización
Médico Psiquiatra.
Psiquiatra en Hospital Santa Rosa (Chajarí).

Esteban Dávila
Órgano de Fiscalización
Médico Psiquiatra
Dirección director general de Salud Mental- Ministerio de Salud de Entre Ríos
Comisión Directiva APSA 2025-2027
>>Ver Autoridades
Comité Científico
DR. MAXIMILIANO CESONI (APSA)
DRA. LAURA LORENZO (APSA)
DRA. MARIANA MONCAUT (APNA)
DR. EMILIANO CASTRO (APSF)
DRA. MARCELA PALADINO (APSA – SUBFILIAL LA PAMPA)
DR. GUSTAVO VERRONE (APSPC)
DRA. BELEN GNNELLA (ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRÍA DE ROSARIO)
DRA. SUSANA ESCOBAR (APSICO)
DRA. AYMARA PINSKER (APCHU)
DRA. ANA PAULA GONZALEZ (ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS DEL CHACO)
DRA. IVANA VELEZ ( APSIM)
DRA. CECILIA ALBORNOZ (AMPER)
DRA. MARGARITA CERMELLI REBER (AMPER)
DR. ESTEBAN DÁVILA (Dirección General de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Entre Ríos)
PROGRAMA
Proximamente...
CIUDAD DE PARANÁ
Paraná es la capital de la provincia de Entre Ríos, situada en el centro este de Argentina, a orillas del río Paraná. Es una ciudad con una rica historia, hermosos edificios antiguos y una gran variedad de actividades turísticas que cuenta en la actualidad con una población de aprox. 300.000 habitantes.
En el centro de la ciudad, se encuentra la Plaza 1º de Mayo y su catedral de Nuestra Señora del Rosario, una impresionante iglesia junto con otros edificios que cuentan la historia de cuando fue capital de la Confederación Argentina (1854).
Cuenta con muchos museos, como el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, que alberga una gran colección de arte contemporáneo y colonial, el museo Historico Pronvincial Martiniano Leguizamon y el museo de ciencias naturales y antropológicas Profesor Antonio Serrano entre los más destacados.
El paseo costero de la ciudad, conocido como la Costanera, ofrece una vista espectacular del río Paraná y es un lugar popular para caminar, correr y embarcarse en las excursiones que lo navegan. Además, hay varias playas públicas en la zona, como la playa del balneario Municipal y el complejo Playas del Thompson.
La ciudad es una ciudad moderna pero que mantiene la seguridad y modalidades de ciudades del interior de argentina como por ej. el horario comercial cortado al mediodía que permite un descanso. Paraná también es conocida por sus festivales culturales y eventos deportivos, destacándose la Fiesta Nacional del Mate.
En resumen, Paraná es una ciudad llena de historia y cultura, con impresionantes vistas del río Paraná y una gran variedad de actividades para disfrutar, una ciudad ideal para recibir este 50° Congreso de FAEVYT.
AÉREO
Vuelos a Paraná (aeropuerto Justo José de Urquiza) según la frecuencia y horario de su conveniencia de Aerolíneas Argentinas.
Vuelos a la vecina ciudad de Santa fé (Aeropuerto Sauce Viejo) según la frecuencia y horario de su conveniencia de Aerolíneas Argentinas.
Ambos aeropuertos cuentan con servicio de taxis o remises, pero aconsejamos solicitar el traslado que lo esté esperando para llegar a su hotel de la mano de nuestra organización.
TERRESTRE
En bus / Para todos los que decidan realizar su viaje en buses, Paraná cuenta con micro de media y larga distancias.
La terminal de Paraná está ubicada a 2 kilómetros de microcentro de la ciudad y cuenta con servicio de taxis o remises, pero aconsejamos solicitar el traslado que lo esté esperando para llegar a su hotel de la mano de nuestra organización.
AUTOMÓVIL
Paraná está ubicada en un lugar privilegiado, a solo 250 km de las principales ciudades del país. Para llegar desde Buenos Aires o Córdoba, solo hay que llegar a Rosario y luego tomar la autopista hacia Santa Fe, atravesando el impresionante Túnel Subfluvial que une la capital entrerriana con la capital santafecina.
Otra opción es pasar por el Puente Rosario-Victoria en Rosario y luego continuar por la ruta provincial n° 11.
Desde el resto del país, también hay varias rutas que permiten un fácil acceso a la ciudad capital. Desde el Norte, la ruta nacional n° 12 conecta desde Puerto Iguazú, pasando por Posadas, Corrientes y Goya. Desde Córdoba, otra alternativa es la RN 19 que lleva a San Francisco.
PAQUETES PRE Y POST CONGRESO
Diseñamos unos paquetes PRE y POST CONGRESO con servicios turísticos incluidos para hacer de tu estadía en Paraná una experiencia inolvidable.
Podrás descubrir los encantos de la ciudad antes del evento principal, alojarte tranquilo y explorar sus sitios emblemáticos y disfrutando de su gastronomía local esperando el inicio del Congreso. O bien, solicitar un paquete POST CONGRESO que ofrecen la oportunidad de relajarte y disfrutar aún más de Paraná después del evento.
Podrás elegir entre opciones de turismo de bienestar, como visitas a spas, centros termales cercanos, actividades al aire libre para aprovechar al máximo tu tiempo libre, navegar el río Paraná y conocer la reserva natural en el islote curupí o bien visitar algún viñedo o bodega para degustar los exquisitos vinos entrerrianos.
Estamos para colaborar con la planificación de tu viaje.
Alojamiento

TRASLADOS IN/OUT
En nuestro compromiso por brindarte un servicio completo, ofrecemos traslados desde y hacia diversos aeropuertos para asegurarnos de que tu llegada y salida sean lo más cómodas posible.
Si estás llegando a Paraná, lo ideal sería recibirte en el aeropuerto de la ciudad, que se encuentra a solo 8 km de distancia. Nuestro equipo estará allí para darte la bienvenida y llevarte directamente a tu hotel, garantizando un traslado rápido y sin complicaciones.
También podrías requerir traslados IN/OUt en otros aeropuertos importantes de la región. Por eso, también ofrecemos servicios de traslado en los aeropuertos de Sauce Viejo (SANTA FE) y Rosario.
Queremos asegurarnos de que tu experiencia de viaje sea lo más conveniente participando de este Congreso Contactanos para más información.
TURISMO
Hay mucho por descubrir, disfrutar y explorar en Paraná.
Si deseas obtener información oficial sobre Paraná, te recomendamos visitar el sitio web www.parana.tur.ar. ó el de la provincia de Entre Rios www.entrerios.tur.ar
Sin embargo, nos gustaría sugerirte algunas excursiones y atractivos que podrían interesarte

Te recomendamos realizar excursiones en catamarán, como disfrutar de un atardecer en el Paraná con brindis o una excursión gastronómica a bordo. Estas experiencias te permitirán deleitarte con la belleza del río y sus alrededores.

Descubre esta reserva natural protegida y disfruta de sus pasarelas que te permitirán explorar su belleza natural única. En este paseo combinas navegación y un trekking muy suave por las pasarelas.

Sumérgete en los atractivos de la ciudad y descubre su rica e importante historia. Este recorrido te llevará por los lugares más destacados de la ciudad y te permitirá conocer su patrimonio cultural. Solicitá información por salidas especiales del Bus turístico.

Podes en Paraná visitar “Vinos de Rios”, una vinoteca 100% de etiquetas entrerrianas. Allí podrás disfrutar de un audiovisual que te enseñará la historia de la vitivinicultura en la provincia. Esta experiencia puede incluir degustaciones y catas de vinos, así como una visita posterior a un viñedo cercano o bien llegarte a un viñedo o bodega de cercanía, te sugerimos estas tres: Finca Los Teros, ubicada en el acceso norte de Paraná, Viñedo y Bodega los Aromitos, ubicada en Colonia Ensayo (aprox. 25 km) y Bodega Fisolo, ubicada en Aldea Maria Luisa (20 km)





SEDE DEL EVENTO
Nos complace anunciar que el Congreso tendrá lugar en el Centro Provincial de Convenciones, un destacado edificio ubicado en la calle San Martín 15 de la ciudad de Paraná, en el corazón del Parque Urquiza. Esta majestuosa estructura ofrece una de las mejores vistas de la capital provincial hacia el río, situándose a poca distancia de los centros comerciales, cívicos y de los hoteles de mayor categoría en la ciudad.
El Centro Provincial de Convenciones, con su moderna arquitectura, cuenta con espacios versátiles que permiten la realización de diversos tipos de eventos y configuraciones. Sus instalaciones abarcan una superficie de 3500 m², con capacidad total para acomodar a 2200 personas sentadas en el auditorio y se han implementado adaptaciones para garantizar la accesibilidad.
Apreciamos la oportunidad de brindar un entorno excepcional para este importante congreso y esperamos recibir a los participantes en el Centro Provincial de Convenciones.

